Herramientas para la gestión de Proveedores (SRM)
SRM es el acrónimo inglés de Supplier Relationship Management. El SRM, facilita la gestión con proveedores en las funciones proporcionando una comunicación efectiva entre la empresa y sus proveedores, y mejora la eficiencia de los procesos asociados con la adquisición de bienes y servicios, la gestión de inventarios y el proceso de materiales.
Algunos de los procesos que facilitan los SRM, son:
- Identificar proveedores
- Selección de proveedores
- Cooperación cliente/proveedor
- Negociación
Gestión de procesos: ERP
Para comenzar a trabajar las TIC en la empresa vamos a comenzar con el ejemplo más conocido de informática en la empresa: Las aplicaciones ERP (Enterprise resource planning). Los ERP son sistemas de gestión global para la empresa que tratan de simplificar los procesos del negocio.
Los objetivos de un ERP son:
- Optimizar los procesos de empresariales reuniendo y consolidando datos de distintas áreas de la empresa con una sola base de datos.
- Elaborar informes de calidad.
- Facilitar el intercambio de información y la comunicación en todas las áreas de la empresa.
- Tomar decisiones con más facilidad gracias a la inteligencia de datos.
- Lograr un sistema flexible que permita añadir módulos dependiendo de las necesidades de cada organización
Herramientas para la fidelización de clientes: CRM
Una de las herramientas más conocidas para facilitar la fidelización de clientes son los CRM, Customer Relationship Management. Un CRM es un sistema que centraliza todos los datos de los clientes de la empresa, así como de la administración de ventas, campañas de marketing, etc.
Con el CRM la empresa recopila información de los clientes, los almacena en una base de datos y en base a esto la compañía puede lanzar campañas publicitarias orientadas a un determinado perfil de clientes, automatizar el proceso de venta, la facturación, atención al cliente, etc.
Este tipo de software de gestión es capaz de:
- Lograr una mayor fidelización de clientes.
- Incrementar las ventas.
- Captar potenciales clientes.
Herramientas para la gestión de Recursos Humanos (HRM)
Las herramientas de gestión de recursos humanos, HRM (Human Resource Management), permite gestionar y controlar las tareas clave asociadas a la gestión de RRHH, algunas de los módulos que suele tener este tipo de software son:
- Administración
- Definición de puestos
- Contratación
- Gestión de personal
Business Inteligence (BI)
Actualmente empresas se ven desbordadas por grandes volúmenes de datos. Ser capaz de analizar estos datos y manejar información fiable y actualizada del estado del negocio es fundamental para tomar decisiones en la empresa.
Es aquí cuando toman importancia las herramientas de BI. Podemos definir este tipo de herramientas como aquellas capaces de recopilar, depurar, analizar y transformar datos provenientes de fuentes internas y externas a la compañía para emitir informes valiosos que permitan tomar decisiones para mejorar competitivamente y obtener una ventaja de cara a otros competidores.
Algunas herramientas del Business Inteligence son:
- Cuadro de Mando Integral o Dashboard.
- OLAP (On-Line Analytical Processing).
- Aplicaciones de Informes.
- Minería de datos.
B2B - Business to Business
B2B es un concepto que describe negocios entre empresas. Se trata de un ejemplo de plataforma de e-Commerce en la que la información transmitida es relativa a las operaciones de compra y venta, prestación de servicios, etc. entre Negocio y Negocio.
Este tipo de comercio permite:
- La internacionalización tanto de proveedores Como de clientes.
- La agilización de compras seguras a través de la red
- Mayor información sobre productos, tiempos de aprovisionamiento y entrega
- Posibilidad de acceder a mayores productos
B2C - Business to Consumer
B2C es más conocido como comercio electrónico y describe las operaciones electrónicas realizadas entre una empresa productora, distribuidora o prestadora de servicios a un consumidor final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario